TALLER DE VENTOSAS Y MARTILLO DE 7 PUNTAS EN AKINATURA
La técnica de las ventosas chinas vuelve a estar de moda gracias a la medicina china, porque sus efectos son concluyentes.
Estas forman parte del arsenal terapéutico, al mismo nivel que la acupuntura o la moxibustión. Las ventosas se pueden utilizar a lo largo de una sesión y son esencialmente empleadas para tratar afecciones respiratorias: golpes de frío, resfriados, gripes provocadas o agravadas por tres elementos externos –viento, lluvia y frío–. Hoy te contamos los beneficios de esta técnica milenaria.
Aplicación de las ventosas chinas
Las ventosas chinas se aplican sobre puntos de acupuntura que corresponden a los órganos que se deben tratar. O bien, las ventosas se movilizan sobre zonas situadas a lo largo de los meridianos energéticos, normalmente sobre la espalda. Para la medicina china, la enfermedad o el dolor es un signo de bloqueo: esto significa que la energía fundamental no circula, o está invertida. La ventosa china restablece la circulación de la sangre y por consiguiente la energía.
Las ventosas atraen a la superficie la tensión profunda y las toxinas acumuladas, por lo que pueden utilizarse para aliviar una contractura, producir una profunda relajación muscular general o disminuir el acné.
En el taller se aprende a utilizar varios tipos de ventosas con diferentes técnicas y aliviar ciertas dolencias.
Puedes complementar tu formación con otros cursos como el de moxibustión, auriculoterapia, drenaje linfático a través de los pies, acupuntura o quiromasaje.
Va dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer la técnica y ponerla en práctica.